Servicio de colocación de Poliuretano Expandido Proyectado Sierras Chicas
En Arquitectura Integral Sierras Chicas te ofrecemos el servicio de colocación,
contamos con experiencia en el rubro y somos avalados por nuestros clientes.
COMUNICATE CON NOSTROS PARA UN MEJOR ASESORAMIENTO
Porqué elegir poliuretano para asilar?
PORQUÉ ELEGIR POLIURETANO PARA AISLAR
La espuma de poliuretano resulta el aislante más eficiente porque, sumado a su óptima capacidad como aislante térmico, evita los puentes térmicos, produce también aislación hidrófuga, ya que el producto se adhiere a la superficie formando una capa continua que, al no presentar juntas, evita cualquier tipo de filtración. Esto hace que los ambientes aislados logren una climatización con una considerable disminución del consumo de energía.
La espuma de poliuretano se puede aplicar en forma directa sobre distintas superficies:
En techos: sobre el hormigón, la chapa galvanizada, o de fibrocementos, techos nuevos o directamente sobre viejos mantos asfálticos evitando la engorrosa tarea de removerlos.
En paredes para la construcción de cabañas.
También puede utilizarse en productos de flotación, sellado de juntas, claraboyas, cámaras frigoríficas, cámaras de conservación de semillas, calderas, conductos de aire acondicionado, automotores. etc.
- ¿Dónde resulta imprescindible la utilización del poliuretano para aislar térmicamente?
- En construcciones que demandan ahorro de energía como todos los que necesitan conservar el calor o el frío.
- En las viviendas expuestas a bajas temperaturas o a la acción del viento, evitando chifletes y la fuga del calor. En estos casos este producto resulta ampliamente superador de los de uso tradicional como la lana de vidrio, la cual solo cumple función térmica cuando se coloca en lugares estancos, es decir, donde no haya circulación de aire, cosa que no ocurre en techos, paredes, etc.
- Como también el poliuretano aísla del calor su uso es sumamente eficiente para aplicarlo en regiones de temperaturas elevadas durante el día, como los criaderos de pollos o cerdos, o en construcciones donde se trabaja con pocas posibilidades de ventilación como los galpones o las plantas procesadoras de alimentos.
Características y Beneficios
CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS
- Total adherencia a todo tipo de superficie, sin necesidad de pegamentos, ni sujetadores.
- Por su composición físico-mecánica, presenta baja conductividad térmica, modificando así el coeficiente de dilatación de los materiales que cubre, otorgando rigidez estructural, actuando, así como capa distribuidora de cargas.
- Soluciona problema de condensación por goteo.
- Reduce y economiza considerablemente el uso de energía (frío, calor).
- Prolonga la vida útil de las estructuras tratadas.
- Es el producto de mayor poder aislante que se conoce.
- De máxima adherencia a la superficie tratada, cualquiera sea su forma o posición.
- Confiere rigidez estructural.
- Prolonga la vida útil de las cubiertas tratadas.
- Controla las dilataciones en estructuras de hormigón.
- Actúa como amortiguador de vibraciones.
- Ahorro de energía empleada en refrigeración o calefacción.
- Duración indefinida. Existen aplicaciones de más de 30 años que no presentan insuficiencia en el producto.
- Excelente adherencia a los materiales normalmente utilizados en la construcción, se adhiere a cualquier sustrato (papel embreado asfáltico, hormigón, revoque, fibrocemento, madera, aglomerado de viruta, chapa de
- acero). No requiere de sistema de sujeción mecánicos ni adhesivos especiales.
- Impide el crecimiento de hongos y bacterias; El producto es resistente al ataque de roedores e insectos.